Síntomas y causas de la Alergia en la piel

Este es un mal de hoy, en los países industrializados el porcentaje de la población afectada por alergias se ha incrementado uno de estos motivos es la modernidad, es la obsesión por la limpieza, esto hace que el cuerpo desde la infancia no se exponga a la suciedad como para entrenar al sistema inmunitario para que ante cualquier sustancia extraña este responda de un modo inapropiado.

En la primera exposición a un alérgeno el sistema inmunitario se sensibiliza, en los siguientes ocurre una reacción alérgica que puede ir de una erupción cutánea hasta diversos problemas respiratorios, la diversidad de reacción seria según la persona

¿Qué son alergias?

Es una reacción en el sistema inmunológico de las personas. Erupciones, irritaciones de la piel, estornudos ojos llorosos y rinitis, estas son solo algunas de las manifestaciones más comunes.

¿Cómo entran los alérgenos al sistema?

Cualquiera de estos entra al cuerpo a través  de los pulmones, ojos, cortes en la piel y otras mucosas.

La rinitis y el asma como el resto de las alergias de tipo respiratorios, aumentan con la llegada del otoño, son incapacitante e implican un enorme costo en días de trabajo o escolaridad perdidos.

El frío,  a su vez, irrita las vías respiratorias haciéndolas susceptibles a las infecciones particularmente  a las virosis; se producen cambios en las mucosas respiratorias y en el sistema que activan o reactivan la alergia, ejemplo: un resfriado, puede desencadenar una crisis de asma bronquial, por otro lado al ventilarse menos los ambientes por el frío, los alérgenos  se intensifican como los hongos y ácaros,  estos aumentan sus concentraciones y contribuyen a desencadenar esta enfermedad.

Las alergias más famosas las producen:

  • El polen: son  granos diminutos que liberan las plantas dentro de su proceso reproductivo, producen fiebre de heno y problemas respiratorios
  • Los ácaros del polvo: son insectos diminutos que viven dentro de la casa, provocan alergias y asma.
  • Picaduras de avispas: algunas personas tienen una respuesta alérgica excesiva, tal vez mortal a la misma y a otros insectos.
  • Maní: la alergia a este alimento es cada vez mayor, en algunos casos puede llegar a ser fatal.

La Ambrosía es un tipo de maleza, en los Estados Unidos es una de las primeras causas de alergias, produce intensa rino conjuntivitis y más raramente asma; su polen es muy potente y la causa de la reacción alérgica.

Pruebas diagnósticas

La más efectiva para identificar los alérgenos responsables es a través de pinchazos en el brazo del paciente, para inocular gotas de soluciones alergénicas, a partir de estos pueden identificar el o los causantes de la enfermedad y su tratamiento.

Si quieres saber más sobre el concepto Síntomas y causas de la Alergia en la piel visita nuestra sección: General.

Gerson López

Conceptos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir