Panel solar: ¿Qué es?

Panel solar: ¿Qué es?

Nuestro planeta ha cambiado y evolucionado a través del tiempo. Con él también hemos evolucionado los seres humanos y la manera en que hacemos muchas cosas. Uno de los ámbitos que más han sufrido cambios y que aún se encuentra en evolución es la manera con la que obtenemos la energía suficiente que permite a los diferentes aparatos electrodomésticos funcionar de manera adecuada en cada hogar. Desde hace algunos años, se viene aprovechando la energía solar para este fin. Pues es uno de los recursos naturales que tenemos y que parece ser inagotable. Para lograr transformar los rayos de sol en energía conveniente para cada aparato, se emplea una especie de dispositivo que se conoce como panel solar.

Panel solar: ¿Qué es?

Una placa o panel solar es una estructura o dispositivo elaborado normalmente de aluminio y formado por un conjunto de celdas que se encargan de transformar la luz solar en energía eléctrica para su aprovechamiento industrial o doméstico; este proceso de captación y transformación de la energía lumínica se conoce como efecto fotovoltaico. 

Tabla de contenidos
  1. ¿Cómo funcionan los paneles solares?
  2. Ventajas de un Panel Solar

¿Cómo funcionan los paneles solares?

El proceso fotovoltaico, se desencadena cuando se expone la luz solar de forma directa sobre las celdas de silicio cristalino o arseniuro de galio que hacen parte del panel. Gracias a dicho proceso que ocurre más precisamente en los electrones que contienen dichas celdas, se producen cargas negativas y positivas que en conjunto son capaces de producir un campo eléctrico que genera una corriente eléctrica aprovechable. 

Ventajas de un Panel Solar

En circunstancias normales, para el uso doméstico basta el empleo de un solo panel solar para satisfacer las demandas de energía eléctrica producidas en el hogar; conocer las ventajas que dichos dispositivos tienen es una buena manera de que las personas aprovechen al máximo la energía solar.

  • La fuente de energía es un agente natural, considerado como inagotable y renovable. Lo que quiere decir que estará disponible para nosotros por millones de años.
  • La energía eléctrica obtenida a partir del aprovechamiento de los rayos solares no supone ningún tipo de contaminación para el medio ambiente.
  • El tiempo de vida útil de cada placa solar es de al menos 20 años en su mayoría y no se necesitan cuidados especiales para su mantenimiento.
  • No producen ruidos que resulten incómodos para los habitantes del hogar.
  • Se pueden utilizar en cada rincón del mundo donde llegue la luz del sol.

Si quieres saber más sobre el concepto Panel solar: ¿Qué es? visita nuestra sección: Ciencia.

Angélica Pañiagua

Conceptos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir