¿Sabes qué es la ciática?

ciática

La ciática es uno de los trastornos médicos más comunes en la población; sin embargo muchos desconocen las principales características de esta afección que viene acompaña de diversos síntomas. 

Antes que nada debemos saber que el sistema nervioso del cuerpo humano se encuentra constituido por una gigantesca red de nervios; cuyas acciones son de suma importancia para la ejecución correcta de diferentes actividades fisicas y biologicas.

La terminación nerviosa periférica de mayor extensión se trata del nervio ciático; cuya trayectoria inicia desde las raíces vertebrales L4, L5, S1 y S2; y se extiende por la región glútea hacia la parte posterior del muslo, donde termina bifurcándose en las ramificaciones del nervio tibial y el nervio peroneo comun. 

¿Sabes qué es la ciática?

Una lesión o inflamación en este nervio termina originando la ciática, que aunque no se trata de una enfermedad, sí es un cuadro sintomatológico que genera grandes molestias. 

Tabla de contenidos
  1. Síntomas de la ciática
  2. Causas más frecuentes de ciática
    1. Fracturas o lesiones en la pelvis
    2. Hernia discal
    3. Embarazo
    4. Estenosis raquídea

Síntomas de la ciática

  • El principal síntoma de ciática es un dolor agudo que se presenta en la región baja de la espalda y recorre en forma descendente las zonas glútea, pierna, pantorrilla y llega hasta los dedos del pie. Por lo general aparece en un solo lado, es decir que no afecta ambas piernas al mismo tiempo.
  • Al realizar actividades como sentarse o permanecer de pie por mucho tiempo el dolor parece intensificarse. 
  • Aparece una sensación de ardor u hormigueo por toda la pierna. 
  • También es frecuente la sensación de entumecimiento en las zonas antes mencionadas. 
  • Dificultad para mover y afincar el pie, lo que imposibilita caminar con normalidad. 

Causas más frecuentes de ciática

Fracturas o lesiones en la pelvis

El nervio ciático se encuentra en contacto directo con las estructuras óseas de la pelvis, por lo que al producirse una fractura o lesión en estas es posible que se desencadene una inflamación en dicho nervio. 

Hernia discal

Esta es una de las causas más frecuentes de ciática. Las hernias discales o intervertebrales generan una presión en el nervio ciático responsable de una posterior inflamación en la terminación nerviosa. 

Embarazo

Durante la etapa de gestación las mujeres tienden a desarrollar este cuadro sintomatológico; la razón es que la columna vertebral tiene que soportar una carga de peso mayor a la acostumbrada y se genera presión en el nervio ciático. 

Estenosis raquídea

Es una situación médica generada en la mayoría de los casos por algunas enfermedades degenerativas; se caracteriza por un estrechamiento de los agujeros intervertebrales que dan salida a los nervios raquídeos, ejerciendo presión sobre estos. 

 

Si quieres saber más sobre el concepto ¿Sabes qué es la ciática? visita nuestra sección: Salud.

Angélica Pañiagua

Conceptos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir