¿Conoces la Urticaria Acuagénica?

La urticaria acuagénica o “alergia al agua” es un tipo de patología muy poco común del que solo se han diagnosticado más o menos 40 casos hasta la actualidad a través de los años en diferentes partes del mundo.

Peculiarmente las personas con este padecimiento tienen mucho cuidado de no beber o que les caiga ni una sola gota de agua en su cuerpo; para una persona normal beber un vaso con agua o bañarse no resultaría peligroso, pero en las pacientes afectados las reacciones físicas o ulceraciones por el contacto con este líquido vital se dispersan por la piel y en algunos casos llegan a producirse en las mucosas dificultando la deglución y respiración; es decir que para un individuo con urticaria acuagénica el querer bañarse o lavar sus manos les haría sentir un inmenso dolor, que viene seguido de erupciones rojizas en la piel.

¿Conoces la Urticaria Acuagénica?

Las causas de esta extraña enfermedad no están muy claras; sin embargo algunas investigaciones realizadas por científicos determinan que el detonante de la alergia, podría tratarse de un mal funcionamiento del cromosoma 2q21.

Pese a esto el instituto estadounidense para el estudio de enfermedades extrañas afirma que la alergia puede surgir por sí sola; sin estar ligada a la herencia genética.

Cabe destacar que hoy en día aun con los avances en la medicina no existe una cura para esta enfermedad.

La vida con Urticaria Acuagénica

Una vida llena de cuidado es lo que vive una persona con alergia al agua o urticaria acuagénica en su día a día; pues al no existir una cura para la enfermedad el individuo antes de poder darse un baño deber de tomar antihistamínicos por dosis para reducir la reacción alérgica.

Antes de poder salir a la calles deben estar preparados en caso de una lluvia repentina; no pueden realizar ejercicio alguno ya que esto les hará sudar lo que provocaría que entrarán en un shock. El poder mantener sus cuerpos hidratados es un gran desafío ya que solo lo pueden hacer comiendo ciertas frutas y refrescos.

Todas las actividades que puede hacer la mayoría de la gente como ir a una piscina, playas, ríos, o visitar parques acuáticos; para una persona con alergia al agua sería un tormento sino se utilizan aceites y cremas que puedan impermeabilizar la piel.

Si quieres saber más sobre el concepto ¿Conoces la Urticaria Acuagénica? visita nuestra sección: Salud.

Angélica Pañiagua

Conceptos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir