Toxina botulínica: Concepto y definición

Toxina botulínica: Concepto y definición

¿Alguna vez has escuchado hablar sobre la toxina botulínica? Se trata de una de las neurotoxinas más poderosas del planeta, cuyas acciones están siendo aprovechadas óptimamente por los seres humanos. 

La toxina botulínica es una sustancia sintetizada por unas bacterias denominadas Clostridium botulinum; quienes son capaces de producir hasta 7 tipos de dicha proteína con rasgos diferenciales entre sí. 

Los especialistas desde hace algunos años han sabido sacar el mayor provecho de esta toxina. Y por si no lo sabías hoy en día es utilizada como agente principal en uno de los tratamientos antienvejecimiento más populares del mundo: el botox. 

Tabla de contenidos
  1. Acciones de la toxina botulínica sobre el cuerpo
  2. La toxina botulínica y su uso en la cosmética
  3. La toxina botulínica y su uso en el bioterrorismo

Acciones de la toxina botulínica sobre el cuerpo

Cuando la toxina botulínica entra en el medio interno de los seres humanos inicia su mecanismo de acción a nivel neuromuscular, bloqueando la liberación de acetilcolina; neurotransmisor responsable de brindarle la información necesaria a los músculos para que ejerzan sus funciones de contracción. 

El bloqueo de acetilcolina se traduce como parálisis muscular cuya duración es de corto plazo. Desapareciendo sin dejar lesión alguna en los tejidos afectados a menos que la parálisis haya afectado las funciones respiratorias, lo que puede generar la muerte por asfixia. 

La toxina botulínica y su uso en la cosmética

A mediados del año 1987 una doctora llamada Jean Carruthers hizo una de las observaciones clínicas que cambiarían para siempre el futuro de los tratamientos estéticos rejuvenecedores. 

Toxina botulínica: Concepto y definición

Mientras se encontraba aplicando un tratamiento con esta toxina en un paciente con blefaroespasmo; notó que además de corregir el trastorno de los músculos oculares también desaparecieron las arrugas del área circundante. Dando a la expresión facial una apariencia jovial y fresca. 

Este descubrimiento causó una revolución en las técnicas para el mejoramiento de la belleza. Pues a partir de allí se iniciaron investigaciones con respecto al tema; que terminaron dando como resultado que unos años después saliera al mercado la primera marca comercializada de Botox. 

La toxina botulínica y su uso en el bioterrorismo

La potencia de esta sustancia la ha convertido en una de los elementos usados en la fabricación de armas de guerra de origen biológico; sin embargo debido a la pureza tan extrema que posee es uno de los elementos prohibidos por los acuerdos realizados entre varias naciones con respecto al uso de armas químicas. 

Pese a esta prohibición, operaciones militares en diferentes puntos del mundo se han  topado con datos de que algunos gobiernos poseen sus reservas anónimas de toxina botulínica con fines bélicos. 

 

 

Si quieres saber más sobre el concepto Toxina botulínica: Concepto y definición visita nuestra sección: General.

Angélica Pañiagua

Conceptos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir