
Autismo: Todo lo que necesitas saber

El autismo es conocido en la rama medicinal moderna como Trastornos del Espectro Autista. Este se caracteriza por presentar alteraciones generales en el desarrollo que conllevan al retraso de diferentes funcionalidades en el cuerpo humano. Generalmente los niños que son diagnosticados con Autismo evidencian sus síntomas durante el desarrollo temprano de vida, aunque en algunos casos estos no salen a luz hasta cierto tiempo; permaneciendo enmascarados hasta que las situaciones sociales que ameritan un contexto de comunicación e interacción demanden más de lo que la persona puede dar.
En otras palabras el autismo es en realidad una serie de trastornos que se hacen notar al momento de que la persona interactúa con la sociedad, imposibilitando las relaciones de comunicación e interacción con los demás.
Los primeros estudios que se realizaron para definir las bases de lo que hoy en día se conoce como autismo, se publicaron durante el año 1943. Cuando un famoso psiquiatra de origen austriaco llamado Leo Kanner evaluó el comportamiento de un grupo de niños de un hospital. Descubriendo que estos carecían de las habilidades que naturalmente poseen los seres humanos para comunicarse y sentir empatía por los demás.
Este estudio vino casi al mismo tiempo que el realizado por el médico austríaco Hans Asperger quien a través de sus investigaciones estableció las bases para lo que hoy se conoce como Síndrome de Asperger (uno de los trastornos que hacen parte del espectro autista).
A partir de los años 80 una psiquiatra llamada Lorna Wing, revolucionó la medicina introduciendo los términos “espectro autista” para definir esta patología.
Síntomas del Autismo
Las alteraciones o disfuncionalidades en el desarrollo de los niños suelen notarse a partir de los 3 años de edad, cuando estos deberían de empezar a interactuar y comunicarse con los demás.
- Estos niños durante sus primeros años de vida, dan la apariencia de que no logran escuchar lo que los demás les dicen. No atienden a las preguntas y no prestan atención al entorno que los rodea.
- Carencia absoluta de la empatía social, es decir no tienen reciprocidad a la hora de compartir emociones o sentimientos.
- La mayoría no puede dar seguimiento a una conversación y responder preguntas.
- Dificultad a la hora de jugar con otros niños, no muestran interés por el hecho de hacer nuevos amigos.
- El lenguaje verbal presenta un déficit claro en la emisión y contenido.
- Presentan patrones de conducta repetitivos.
Si quieres saber más sobre el concepto Autismo: Todo lo que necesitas saber visita nuestra sección: Educación.
Deja un comentario
Conceptos relacionados