
Los problemas de la contaminación ¿a quienes afecta?

Es la introducción de sustancias o elementos físicos en un área no apta para su uso.
Es la alteración progresiva de un medio natural por lo general se produce por mano del ser humano. Esta tiene consecuencias nocivas, como el aumento del efecto invernadero, que produce el calentamiento global, o la “llamada lluvia ácida”, que dificulta el desarrollo de la vida acuática, aumenta la mortalidad de plantas y animales, erosiona los suelos e incrementa los niveles de metales tóxicos en los abastecimientos no tratados de agua potable.
Las actividades que diariamente realizan los seres humanos dan origen a desechos que son depositados en el ambiente generando daños a la salud de las personas, a los ecosistemas, que conforman el planeta tierra.
Consecuencias de la lluvia ácida en las plantas:
- Las hojas pierden su capa cérea (se ponen más débiles en cuanto al viento, frío o sequías.
- Destruye su clorofila
- Daña sus raíces
- Altera la acción fotosintética especies más perjudicadas
- Abeto
- Haya
- Roble
Las áreas de cultivo no son tan vulnerables ya que generalmente son abonadas con fertilizantes que se encargan de darle los nutrientes necesarios y la acidez no la afecta tanto.
Las especies más afectadas son las lechugas y el tabaco porque depende de sus buenas hojas para poder ser consumidas.
Contaminación Atmosférica.
Es ocasionada por la liberación de partículas de sustancias químicas a la atmósfera afectando el aire.
Contaminación del suelo.
Es genera por las alteraciones físicas y químicas imposibilitando el crecimiento de la vida en el área
Consecuencias en el suelo:
- Suelo silíceo: La acidez aumenta por falta de minerales
- Suelo calcáreo: El efecto queda neutralizado por la presencia de bicarbonato.
Contaminación Radioactiva
Es la producida por la liberación de material radioactivo y tiene efecto en cualquier superficie.
En 1972 fue el último registro que se observo la lluvia ácida por primera vez.
Efectos en el agua:
La acidez del agua de la lluvia modifica el valor del pH de los cuerpos de agua liq
Especie más afectada:
- Trucha
- Perca
- Rana
No solo la lluvia ácida o el calentamiento global son las causas de la contaminación como por ejemplo:
- Pesticidas y productos químico
- La deforestación
- Desechos industriales
- Combustibles fusibles
- Los altos índices de producción de basura
- La quema
Cómo evitarla:
- Crear conciencia humana
- No quemar ni talar plantas
- Controlar el uso de fertilizante
- Reciclar
- No tirar basura en lugares no aptos
- Regular el servicio de basura.
Si quieres saber más sobre el concepto Los problemas de la contaminación ¿a quienes afecta? visita nuestra sección: Naturaleza.
Deja un comentario
Conceptos relacionados