El Estrés: ¿Qué es y cómo Evitarlo?

El Estrés

A través de los años se han mencionado diferentes métodos para evitar el estrés; sin embargo pocas veces los autores dan un concepto específico que defina este estado emocional recurrente en la mayoría de las personas. El concepto más simple y acertado que quizás pueda darse es el siguiente:

El estrés es un estado emocional que aparece en las personas como una especie de tensión o carga mental, estimulado por factores externos como la ocupación laboral, las tareas estudiantiles o incluso una situación traumática. También se puede dar por factores internos como preocupaciones, tristezas emocionales o conflictos amorosos.

El Estrés

Tabla de contenidos
  1. Tipos de Estrés
    1. Normal
    2. Patológico
    3. Post-Traumático
  2. Síntomas
  3. Métodos naturales para reducir el estrés.

Tipos de Estrés

Normal

Este es normal en el sentido de que, no se producen alteraciones exageradas ni fuera de control en el carácter o comportamiento del ser humano y se puede controlar con un poco de relajación o meditación.

Patológico

Se caracteriza por tener una duración muy prolongada y suele terminar en crisis de llanto, cólera o depresión. Este es nocivo para la salud física y mental por lo que requiere de tratamientos médicos para ser controlado.

Post-Traumático

Ocurre cuando la persona se ve involucrada o es testigo de una situación aterradora o de mucho dolor emocional.

Síntomas

  • Mala memoria
  • Dolor de cabeza
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Falta de energía
  • Problemas s3xuales
  • Falta de concentración
  • Tensión en los músculos

Métodos naturales para reducir el estrés.

El Estrés

  •  Salir de una a dos hora por semanas a áreas verdes para mantenernos relajados
  • Hacer cualquier deporte, puede ser el que más le guste; esto ayuda a distraer la mente.
  • Respirar profundo. Mantener la respiración por 5 segundos y luego soltar el aire. Repetir esto hasta sentirnos un poco más calmados
  • La meditación, esta es un poco más complicada de ejecutar pero es muy efectiva para mantenerte relajado, en esos momentos donde la presión debido al estrés se encuentra fuertemente elevada
  • Masaje con aceites esenciales, así se relaja la tensión de los músculos con un efecto inmediato.
  • Baño caliente. No lo subestimes, este nos mantendrá calmados y dará mejores resultados si utilizamos unas hojas de lavanda o esencia, ya estas nos mantendrán en plena serenidad.
  • O bien podemos optar por tomar té. En esta hay muchas opciones tú podrás elegir la que mejor te parezca. Las mejores opciones son: té de valeriana, de manzanilla, negro o de hierbabuena.

Si quieres saber más sobre el concepto El Estrés: ¿Qué es y cómo Evitarlo? visita nuestra sección: Salud.

Angélica Pañiagua

Conceptos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir