Estratos Sociales: Concepto y Definición

Los estratos sociales

Desde la antigüedad la sociedad posee la característica de tener establecidas agrupaciones sociales que se identifican en dependencia del estatus económico, ocupación profesional o poder político. A estas agrupaciones se les conoce como estratos sociales, y son una estructura basada en la desigualdad social a nivel global. 

Estratos Sociales

 

Los estratos sociales son una especie de línea que delimitan y fraccionan a la sociedad en partes que toman en cuenta las aspectos antes mencionados. Para comprender un poco mejor, se puede decir que es casi la misma división que sucede en las naciones en cuanto a las zonas urbanas y rurales. Todos los estratos sociales están constituidos por personas que se relación en uno o varios aspectos como creencias, estilo de vida, actitudes o valores morales. 

La estratificación social no es un tema surgido recientemente pues en las civilizaciones desde las eras históricas se han encontrado divisiones sociales que determinan las obligaciones o privilegios que tienen ciertas personas. Tal es el caso de la américa precolombina, donde se distinguen las siguientes clases sociales: nobleza, clero, militares intelectuales y el pueblo en general. En la época colonial también se desarrollaron diferentes conjuntos sociales que eran determinados por cuestiones de raza, color y orígenes: Españoles, Criollos e Indios. 

Aunque su existencia no es reciente, fue a partir del siglo XX que la estratificación social se comenzó a basar en aspectos relacionados con la economía, profesión y poder político, las cuales hoy en día se reconocen como las bases determinantes de las clases sociales modernas. 

Tabla de contenidos
  1.  Los Estratos Sociales Modernos
  2. Variables que determinan la Clase social
    1. Ocupación
    2. Interacciones
    3. Patrimonio
    4. Desempeño Personal

 Los Estratos Sociales Modernos

La sociedad moderna se divide en los siguientes estratos sociales:

  • La Clase Alta.
  • Clase Media
  • Y Clase Baja.

Las clasificaciones se hacen de acuerdo al estilo de vida del individuo, el nivel de consumo y no solo el ingreso económico.  Puesto que es algo muy complejo categorizar a alguien dentro de una clase social se debe identificar antes que nada un conjunto de variables de interacción, económicas y políticas. 

Variables que determinan la Clase social

Ocupación

Está influye directamente en el estilo de vida y nivel de consumo de cada individuo.

Interacciones

Son las relaciones sociales que tiene el individuo con las personas que integran el medio donde se desempeña o vive.

Patrimonio

En está se toman en cuanta la cantidad y el valor de los bienes poseídos por las personas. 

Desempeño Personal

Se trata del nivel de éxito que posee el individuo al desempeñarse en un área en comparación con las demás personas que ejercen la misma ocupación. 

 

Si quieres saber más sobre el concepto Estratos Sociales: Concepto y Definición visita nuestra sección: Economía.

Angélica Pañiagua

Conceptos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir