
La interocepción en el ser humano

La interocepción hace referencia a la capacidad que posee cada persona para reconocer las sensaciones o estímulos enviadas por los órganos internos; que buscan mantenernos informados acerca del estado de salud en el que se encuentran.
Durante toda la vida hemos hablado de los 5 sentidos que poseemos los seres humanos, tales son el gusto, la vista, el oído, el tacto y el olfato. Estos son capacidades fisiológicas que nos permiten reconocer las sensaciones que llegan desde el entorno que nos rodea.
¿Cómo es que percibimos el estado funcional de las vísceras u órganos de nuestro cuerpo? La interocepción es la encargada de todo esto, podría decirse que se trata de un sentido extra pero que en lugar de ser estimulado por sensaciones externas, lo hace cuando estas provienen de nuestro propio organismo.
Un ejemplo claro de las funciones interoceptivas que poseemos se evidencian cuando tenemos sed; dicha sensación se trata de un aviso del medio interno de que ha perdido agua y necesita que esta sea repuesta para seguir funcionando con normalidad.
Tabla de contenidos
¿Dónde están los receptores interoceptivos?
Como sabemos cada uno de los sentidos tienen receptores especiales en ciertas partes del cuerpo; la vista en los ojos, el tacto en la piel, el oído en el órgano del mismo nombre, el gusto en la lengua y por supuesto el olfato en la nariz.
Los receptores sensoriales son pequeñas estructuras biológicas que se encargan de recibir y enviar la información que llega hasta ellos en forma de estímulos eléctricos hasta el cerebro. En el caso de los receptores interoceptivos, no se aglomeran en un órgano específico; sino que están esparcidos por todo el cuerpo en el endodermo de algunos órganos, con mayor incidencia en las vísceras principales.
Por lo general este tipo de receptores se encuentran desactivados, hasta que se produce alguna alteración en el órgano determinado y se activan para enviar la información de la funcionalidad del mismo.
Sistemas corporales con funciones interoceptivas
Sistema cardiovascular
Los receptores en esta área permite que nos demos cuenta cuando presentamos aceleración del pulso o incluso que notemos cuando estamos presentando un infarto.
Sistema respiratorio
La interocepción nos permite darnos cuenta cuando existe alguna obstrucción pulmonar o presentamos flema dentro de estos órganos.
Sistema gastrointestinal
Que seamos capaces de detectar movimientos del estómago anormales incluso antes de tener dolor es una capacidad dada por la interocepción.
Si quieres saber más sobre el concepto La interocepción en el ser humano visita nuestra sección: Salud.
Deja un comentario
Conceptos relacionados