
Hábitat, tipos y características de los animales Mamíferos

Los mamíferos comparten una serie de características propias a su especie: el cuerpo cubierto de pelos y la capacidad de parir crías vivas y alimentarlas con la leche materna.
Son vertebrados, de sangre caliente, pertenecen a la clase Mammalia.
Todos los mamíferos respiran por pulmones, poseen un aparato circulatorio doble cerrado y el sistema nervioso más desarrollado de todo el reino animal.
Un cuerpo a medida de cada ambiente
La piel cubierta de pelos y las glándulas sudoríparos colabora para lograr una temperatura corporal constante. En los mamíferos acuáticos han evolucionado en aletas, en los murciélagos en alas; los cazadores
Pelaje
El pelo es un elemento único en los mamíferos, ausentes en las otras clases de animales. Las excepciones son los sirenios, con escaso pelaje
Dentición
La mayor parte de los mamíferos cambian la dentadura mientras va a la madurez. Los dientes están especializados para cada función: Molares para masticar, colmillos para morder, incisivos para roer.
Homeotermia
Es la capacidad de mantener negativamente constante la temperatura del ambiente
Extremidades
Los mamíferos tienen cuatro extremidades adaptadas para el desplazamiento por tierra
Características
Los mamíferos habitan en toda clase de hábitat a lo largo de las superficies terrestres, desde llanuras, bosques y montañas hasta selvas tropicales, desiertos y regiones polares
Vivíparos
La gran mayoría de los mamíferos son animales vivíparos, es decir que tras la fecundación, el embrión se desarrolla dentro del vientre de la hembra, donde recibe alimento y oxígeno hasta el momento del alumbramiento
Tipos
- Monotremas
- Marsupiales
- Placentario
Marinos y terrestres:
- El ser humano mismo: Así como los primates y simios en su totalidad
- Los perros y cánidos: Desde nuestras mascotas, lobos, chacales e hienas
- Felinos: Gatos, leones, panteras, tigres
- Animales ordeños: como ovejas, vacas o cabras
- Acuáticos: Delfín, ballena azul, lobo marino, focas, manatíes
- Los grandes rumiantes africanos y americanos: rinocerontes, jirafas, búfalos
- Los murciélagos: Único género de mamíferos voladores
Alimentación
Según su alimentación los mamíferos se clasifican en:
Herbívoros: Es decir, lo que se alimentan de plantas, como el caballo, la oveja o el elefante
Carnívoros: que comen carne como los leones, los lobos y los osos
Omnívoros: Que se nutren tanto carne animal como de vegetales, como los humanos y algunos primates
Importancia
Los mamíferos son de gran importancia para los seres vivos, como para el medio ambiente, porque:
- Mantienen la vitalidad de algunas plantas.
- Proveen de leche para la alimentación y lana para vestimenta de las personas.
- Mantienen la escala en la Cadena Alimenticia, siendo herbívoros o Carnívoros.
Si quieres saber más sobre el concepto Hábitat, tipos y características de los animales Mamíferos visita nuestra sección: Educación.
Deja un comentario
Conceptos relacionados