Definición de Medicina Alternativa

El enfoque terapéutico que ha sido aceptado desde hace mucho tiempo en la medicina se trata de los métodos tradicionales cuyos resultados han sido probados por personas capacitadas en el ámbito científico; sin embargo los seres humanos siempre estamos en búsqueda de otras opciones para mejorar la salud, razón por la que nace la medicina alternativa. 

Ante una lesión o enfermedad generalmente acudimos a una revisión médica, donde el profesional nos receta medicamentos para el mejoramiento de la salud; en el caso de quienes optan por usar la medicina alternativa prefieren realizar prácticas terapéuticas y productos medicinales diferentes, cuya efectividad no se ha probado debidamente por los científicos. 

Medicina Alternativa

El alcance de este tipo de medicina no se encuentra muy bien delimitado, pues engloba una gran cantidad de técnicas que cuando se usan de manera individual se clasifican como medicina alternativa, pero que cuando se utilizan en conjunción con la medicina tradicional entonces se les adjudica el término de “complementaria”. 

Tabla de contenidos
  1. Enfoque de la Medicina Alternativa
  2. Características de la Medicina Alternativa
  3. Técnicas de medicina alternativa
    1. Terapias de biocampo
    2. Terapias bioelectromagnéticas
    3. Manipulación del cuerpo
    4. Terapias físicas y mentales 

Enfoque de la Medicina Alternativa

A diferencia de la medicina convencional, esta tiene un enfoque holístico y sostiene que la interacción continua de los seres humanos con el medio que los rodea puede llegar a producir cambios físicos, biológicos, mentales y espirituales; es decir que según la medicina alternativa las circunstancias medioambientales y sociales son responsables también del empeoramiento de la salud en general. 

Características de la Medicina Alternativa

  • La atención médica brindada en este estilo de medicina, no necesariamente está impartida por personas tituladas en el campo medicinal.
  • Busca reemplazar en su totalidad a las prácticas consideradas como convencionales.
  • La eficacia de los tratamientos terapéuticos no ha sido establecida por completo; pues los supuestos resultados positivos no tienen bases científicas de las cuales sustentarse. 
  • Algunos de sus procedimientos poseen argumentos místicos, orientados hacia las prácticas religiosas. 

Técnicas de medicina alternativa

Terapias de biocampo

Estos se tratan de los métodos alternativos que menos han sido probados en el ámbito científico y que son objeto de fuertes controversias. 

Son terapias que se basan en la modificación de las energías que rodean el cuerpo humano, aplicando presión en puntos específicos del cuerpo con las manos o con otras herramientas. 

Terapias bioelectromagnéticas

Utilizan dispositivos que alteran las líneas electromagnéticas invisibles que rodean y penetran al cuerpo humano. 

Manipulación del cuerpo

La teoría de que el cuerpo humano funciona como un todo ha hecho que surjan métodos de manipulación física como la quiropraxia, fisioterapia, aromaterapia, drenaje linfático y masajes. 

Terapias físicas y mentales 

Son técnicas diseñadas para establecer cierto nivel de equilibrio entre el estado mental y físico del cuerpo humano; con el fin de aliviar diferentes tipos de sintomatologías. Las más comunes son la musicoterapia, meditación y el arteterapia. 

 

Si quieres saber más sobre el concepto Definición de Medicina Alternativa visita nuestra sección: Salud.

Angélica Pañiagua

Conceptos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir