Ojeras: Concepto y definición

ojeras

Las ojeras son uno de los problemas número uno en la población femenina y masculina. Estas dan un mal aspecto al rostro comprometiendo la apariencia sana del mismo. Se identifican como un cambio de color y de relieve en la zona ubicada en la parte inferior de los ojos. Estas pueden modificar el tono de la piel afectada en dependencia del color de las personas, por ejemplo en personas blancas a veces suelen ser de un tono púrpura grisáceo, mientras que en las personas oscuras suelen ser de un tono gris oscuro.

ojeras

Estas son una situación transitoria o permanente que se produce como consecuencia de muchos factores como cansancio, sueños incompletos o insomnio, patologías médicas o también pueden aparecer cuando la vista realiza esfuerzos excesivos. 

Tabla de contenidos
  1. Tipos de Ojeras
    1. Marrones o pigmentarias
    2. Vasculares o circulatorias
  2. Factores que causan  Ojeras
    1. Enfermedades
    2. Factores Hereditarios
    3. Malos Hábitos
    4. Alergias

Tipos de Ojeras

En el ámbito médico estas reciben el nombre de hipercromía idiopática del anillo orbitario, y se dividen en dos tipos:

Marrones o pigmentarias

Son comúnmente originadas por la acción de los rayos solares sobre la piel o por causa de cambios hormonales en el organismo. Las personas con pieles oscuras tienden a ser más propensas a padecerlas. 

Vasculares o circulatorias

Se originan como causa de la gran vascularización presente en la zona inferior del ojo justo encima del hueso del pómulo. Se caracterizan por ser de un color azul grisáceo y se acentúan con el estrés, insomnio, cansancio o como efectos colaterales de algunos medicamentos.

Factores que causan  Ojeras

Enfermedades

Las ojeras pueden aparecer como síntoma de una enfermedad. Motivo por el cual se debe estar alertas ante su aparición repentina. Patologías como las siguientes suelen ser las causantes más comunes:

  • Enfermedades Cardiacas
  • Problemas en el sistema inmune
  • Hipertiroidismo
  • Dermatitis atópica
  • Problemas renales

Factores Hereditarios

Muchas veces esta condición se presenta como consecuencia de factores genéticos. 

Malos Hábitos

Los malos hábitos de vida son la causa principal de la aparición de las ojeras, situaciones como el cansancio, estrés, uso durante periodos largos de computadoras, mala alimentación, insomnio, ingesta de alcohol y muchas más son las responsables de este cambio de tono en esa zona del rostro.

Alergias

En caso de asma es común la congestión de los vasos sanguíneos alrededor del ojo. Al igual sucede con algunos tratamientos empleados para mejorar alergias producidas en la piel.

Si quieres saber más sobre el concepto Ojeras: Concepto y definición visita nuestra sección: Educación.

Angélica Pañiagua

Conceptos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir